Curso Profesional Esteticista y Maquillaje
Nuestro curso de estética y maquillaje es una formación completa para trabajar en el cuidado estético facial y corporal, combinando conocimientos teóricos sobre la piel, su anatomía y posibles alteraciones, con el manejo práctico de aparatología, utensilios y cosméticos. A lo largo de la formación, aprenderás a realizar tratamientos de higiene, hidratación y masaje estético adaptados a cada tipo de piel, así como técnicas de depilación mecánica y decoloración del vello con criterios de seguridad e higiene.
También se abordan en profundidad las técnicas de maquillaje profesional, incluyendo la selección y aplicación de cosméticos para realzar y corregir la morfología del rostro, teniendo en cuenta proporciones, tipos de óvalo y características faciales. El curso integra las normas de higiene, desinfección y esterilización necesarias en un centro de estética, junto con protocolos de preparación y protección del cliente para prevenir riesgos y reacciones adversas.
Esta formación profesional en estética y maquillaje te capacita para ofrecer servicios estéticos completos, seguros y personalizados, aplicando las últimas técnicas y tendencias en cuidado de la piel y maquillaje.
Características del curso
- Este curso tiene una duración de 300 horas
- Formación completa en anatomía, fisiología y patología de la piel
- Técnicas profesionales de higiene, hidratación, masaje y depilación
- Maquillaje especializado con correcciones y técnicas avanzadas
- Aparatología estética y protocolos de seguridad profesional
- Atención personalizada con tratamientos adaptados a cada cliente
- Emprendimiento con posibilidad de montar centro de estética propio
- Sector en crecimiento con alta demanda de servicios de calidad
- Desarrollo personal mejorando la autoestima y bienestar de los clientes
¿Qué aprenderás?
- Cuidar y tratar la piel con técnicas profesionales de estética.
- Realizar higiene, hidratación, masajes y maquillaje profesional.
- Manejar aparatología y cosméticos según normativa vigente.
- Aplicar medidas de higiene, seguridad y atención al cliente.
¿A quién va dirigido?
A personas con estudios previos relacionados con la especialidad, a apersonas insertadas en el mundo laboral y que quieren promocionarse en su lugar de trabajo, y aquellas que sin conocimientos previos en la especialidad les apasione esta temática y quieran hacer de ella su futuro.
Requisitos y materiales
- No es imprescindible conocimientos previos, aunque es importante tener competencias en el manejo de internet.
Temario
Módulo 1 · Servicios estéticos
Anatomía y fisiología humana básicas aplicadas a la estética facial y corporal
- La célula. Estructura y funciones
- Los tejidos: concepto y clasificación
- Componentes, estructura y funciones más relevantes para la aplicación de cuidados estéticos de los aparatos y sistemas:
- Locomotor
- Circulatorio
- Digestivo
- Respiratorio
- Reproductor
- Urinario
- Endocrino
- Nervioso
Anatomía, fisiología y patología de la piel y sus anexos
- Macro y micro estructura de la piel. epidermis, dermis, hipodermis
- Anexos cutáneos: pelo, glándulas sudoríparas y sebáceas y uñas
- Estructura y funciones de los anexos cutáneos
- La emulsión epicutánea: definición, composición, funciones
- Funciones de la piel:
- Protección
- Metabólica
- Regulación de la temperatura
- Sensorial
- Excretora
- Reserva energética
- Vascularización e inervación
- Lesiones elementales de la piel:
- Comedón, pápula, pústula
- Quiste, nódulo, vesícula, ampolla
- Mácula, costra, descamación, excoriación
- Alteraciones de la piel y sus anexos con repercusión en las técnicas estéticas de la:
- Secreción: deshidratación, sudoración, grasa, seborrea
- Pigmentación: hipercromías, acromías
- Queratinización: hiperqueratosis, queratosis escamosa
- El acné. Definición. Origen. Clases. Causas y factores que influyen en su desarrollo
- Alteraciones vasculares relacionadas con las técnicas estéticas. Definición y clasificación:
- Eritrosis
- Telangiestasias
- Rosácea
- Eritemas
- Estasis venosas
- Angiomas
- Varices
- Alteraciones en la cantidad del sistema piloso:
- Hipertricosis
- Hirsutismo
- Alteraciones producidas por el proceso de envejecimiento cutáneo:
- Arrugas
- Manchas
- Flacidez
- Deshidratación
- Otros
- Reacciones irritativas y alérgicas
- Clasificación de los tipos de piel por:
- El grosor
- La emulsión epicutánea
- El fototipo cutáneo
- El estado
Aparatología empleada en el diagnóstico estético facial y corporal
- Clasificación, descripción y características de:
- Lupas
- Micro cámaras
- Sebómetro
- Medidor del grado de hidratación
- Identificador del fototipo cutáneo
- Otros
- Fundamentos científicos y métodos de aplicación
- Efectos, indicaciones y precauciones
Cosméticos empleados en las técnicas de higiene, hidratación, maquillaje y depilación
- Cosméticos de higiene e hidratación facial y corporal:
- Emulsiones
- Jabones
- Geles
- Mascarillas
- Otros
- Cosméticos exfoliantes:
- Físicos
- Químicos
- Cosméticos hidratantes y tonificantes:
- Emulsiones
- Mascarillas
- Fluidos
- Geles
- Cosméticos de mantenimiento y protección de la piel
- Criterios de selección de los cosméticos en función de los tipos de piel
- Cosméticos utilizados en la aplicación de electroestética
- Composición, activos cosméticos, mecanismos de actuación, propiedades, indicaciones, precauciones y contraindicaciones
- Cosméticos decorativos:
- Bases correctoras, maquillaje de fondo, polvos, correctores, coloretes, otros
- Cosméticos para el maquillaje de ojos
- Cosméticos para el maquillaje de labios
- Composición y formas cosméticas
- Criterios de selección de los cosméticos de maquillaje
- Cosméticos para depilación y decoloración del vello facial y corporal:
- Ceras depilatorias: tipos, composición, formas cosméticas y normas de uso
- Ceras frías, tibias, calientes
- Retardadores del crecimiento del vello
- Decolorantes para el vello
- Criterios de selección de los cosméticos de depilación y decoloración
- Reacciones adversas producidas por cosméticos:
- Intolerancia
- Alergia
- Conservación y almacenamiento de los cosméticos. Condiciones ambientales: luz, grado de humedad, temperatura ambiente
- Normas para el tratamiento de residuos
Aparatología y útiles empleados en los cuidados de higiene e hidratación facial y corporal
- Útiles y herramientas empleados en los cuidados de higiene e hidratación facial y corporal:
- Esponjas, extractores, brochas, pinzas, cepillos, recipientes, otros
- Aparatología empleada en los cuidados de higiene e hidratación, facial y corporal:
- Vapor ozono
- Lámpara de radiaciones infrarrojas
- Duchas y pulverizadores tibios y fríos
- Ventosas
- Cepillos rotatórios
- Vibradores
- Corrientes continúas y de alta frecuencia
- Esterilizadores
- Otros
- Fundamentos científicos y criterios de selección y aplicación
- Efectos, indicaciones, precauciones y contraindicaciones
- Equipos para la depilación con cera caliente y tibia: fundidores y calentadores. Tipos, indicaciones, precauciones, contraindicaciones
Higiene, desinfección, esterilización, medidas de seguridad y primeros auxilios
- Concepto de higiene, desinfección y esterilización
- Tipos de contaminantes más frecuentes en instalaciones, útiles y materiales de un centro de estética
- Clasificación de los microorganismos
- Sistemas de defensa del organismo frente a las infecciones. Contagio y prevención
- Métodos de limpieza, desinfección y esterilización aplicados a los útiles y materiales empleados en las técnicas de higiene facial y corporal, maquillaje social y depilación física
- Normas de seguridad e higiene en la manipulación de aparatos y productos utilizados en las técnicas estéticas
- Medidas de protección del cliente y del profesional para la prevención de riesgos para la salud
- Primeros auxilios aplicables a los accidentes más frecuentes en un salón de belleza
- Higiene Postural
- Normativa vigente sobre espacios, instalaciones y aparatos de los centros estética
Preparación del cliente en condiciones de seguridad e higiene
- Preparación del equipo: lencería y otros
- Preparación y acomodación del cliente
- Métodos y zonas de protección en los procesos de:
- Higiene facial y corporal
- Hidratación facial y corporal
- Materiales y medios utilizados en la protección del cliente
- Prevención de riesgos o reacciones no deseadas
Higiene e hidratación de la piel del rostro y cuerpo
- La higiene de la piel
- Tipos de tratamientos de higiene facial y corporal
- La limpieza superficial y el desmaquillado de la piel. Técnicas de realización
- La limpieza profunda de la piel. Fases del tratamiento. Útiles y materiales empleados
- Preparación del cliente y realización de la ficha técnica
- Criterios de selección y aplicación de la cosmetología especifica
- Criterios de selección, programación y aplicación de los aparatos empleados en cada fase de los tratamientos
- Técnicas manuales empleadas
- Técnicas específicas de realización de la limpieza profunda según el tipo piel:
- Normal
- Alípica
- Deshidratada
- Grasa
- Acnéica
- Sensible
- Envejecida
- Hidratación de la piel:
- Técnicas manuales
- Materiales y medios técnicos
- Cosméticos específicos: criterios de selección, manipulación y aplicación
- Aparatología: criterios de selección, programación y aplicación
Técnicas manuales
- El Masaje estético facial y corporal aplicado en los procesos de higiene e hidratación
- Introducción al masaje. Definición y origen
- Efectos beneficiosos del masaje
- En la piel
- En los músculos
- En la circulación sanguínea y linfática
- En las terminaciones nerviosas
- Indicaciones y contraindicaciones
- El masaje facial
- Músculos superficiales del rostro y cuello
- Maniobras específicas del masaje estético facial: clasificación y orden de realización
- El masaje según el tipo de piel
- Efectos, indicaciones, precauciones y contraindicaciones
- El masaje corporal aplicado a los procesos de higiene e hidratación
- Maniobras del masaje estético corporal: clasificación y orden de realización
- Efectos, indicaciones, precauciones y contraindicaciones
Módulo 2 · Depilación
Útiles, aparatos y cosméticos empleados en depilación mecánica y decoloración del vello facial y corporal
- Material para la protección del mobiliario
- Pinzas: tipos y normas de uso
- Paletas para la aplicación de la cera:
- Tamaño, forma y materiales de fabricación
- De un solo uso
- Bandas de papel para la eliminación de la cera tibia
- Fundidores de cera caliente
- Fundidores y calentadores de cera tibia: la tarrina y el rodillo o roll-on
- Normas de utilización y seguridad de aparatos eléctricos utilizados en la depilación mecánica
- Técnicas de utilización, conservación y mantenimiento
- Limpieza, desinfección y/o esterilización: equipos, productos y técnicas de realización
- Cosméticos para la decoloración y la depilación mecánica del vello corporal y facial
- Criterios para la selección, manipulación, aplicación y conservación de:
- Cosméticos previos a la depilación: limpiadores, protectores, otros
- Cosméticos para después de la depilación: limpiadores hidratantes, descongestivos
- Ceras: caliente, tibia y fría
- Cosméticos retardadores del crecimiento del vello
- Cosméticos decolorantes
- Cosméticos previos y posteriores a la decoloración
Técnicas de decoloración del vello facial y corporal
- La decoloración del vello corporal y facial
- Concepto. Indicaciones, precauciones y contraindicaciones
- Técnica de realización:
- Preparación de la piel
- La prueba de sensibilidad cutánea
- Preparación del producto decolorante
- Aplicación, tiempo de actuación y eliminación del producto decolorante
- Cosméticos y cuidados posteriores de la piel
- Aplicación de métodos para acelerar la decoloración: calor seco
- Seguridad e higiene en los procesos de decoloración del vello
- Medidas de protección personal del profesional en los procesos de decoloración del vello
- Indumentaria. Vestuario y calzado
- Higiene postural recomendadas para el trabajo
- El botiquín para pequeñas emergencias
Técnicas de depilación mecánica del vello facial y corporal
- Introducción a la depilación
- Depilación y epilación. Tipos
- Depilación física: concepto y clasificación
- Depilación química
- Técnicas epilatórias. Concepto y clasificación
- Pinzas
- Depilación con cera caliente
- Depilación con cera tibia
- Depilación con cera fría
- La depilación progresiva: cosméticos y criterios de selección y aplicación
- Indicaciones y contraindicaciones de los diferentes tipos de ceras
- Posturas del cliente para la depilación las diferentes zonas corporales
- Seguridad e higiene en los procesos de depilación mecánica
- Medidas de protección personal del profesional en los procesos de y depilación mecánica
- Indumentaria. Vestuario, calzado, otros
- Higiene postural recomendada para el trabajo
- El botiquín para pequeñas emergencias
- Seguridad e higiene en la utilización de aparatos eléctricos utilizados en los procesos de depilación mecánica
- Revisión de los aparatos: enchufes, cables, conexiones
- Limpieza y mantenimiento de los aparatos, accesorios y otros componentes
- Normas de correcto funcionamiento
- Cumplimiento de la normativa vigente para el uso de fundidores de cera para la depilación facial y corporal
Módulo 3 · Maquillaje
Morfología del rostro y sus correcciones
- Evolución del concepto de belleza
- El rostro y el ovalo facial:
- Geometría, proporciones y lineas
- Teorías de la verticalidad y la horizontalidad
- Tipos de óvalos y clasificación
- Características de de los diferentes tipos de rostro
- Concepto de armonía
- La expresividad del rostro. Puntos activos y pasivos
- Las prominencias y depresiones oseas del rostro
- Lineas y medidas del rostro
- Proporciones de las partes del rostro
- Los elementos y partes del rostro:
- Cejas, ojos, labios
- Frente, pómulos, nariz, mentón
- Tipos, clasificación y características
- Técnicas de corrección del rostro y sus elementos:
- El claro-oscuro
- Las lineas
- La depilación
- El color
- El cabello en las correcciones y armonía del rostro
- Zonas del rostro que se pueden corregir:
- Ovalo facial: geometría, proporciones, prominencias y depresiones, otros
- Cejas: color, grosor, longitud, equilibrio de lineas, asimetrías
- Ojos: linea, distancia, forma, tamaño y volumen. Las pestañas
- Labios: tamaño, grosor, linea, distancia de la nariz, asimetrías
- Frente, nariz y mentón: anchura, longitud, otros
Luz y color aplicados al maquillaje social
- Los tipos de luz y su influencia
- La teoría del color y su aplicación al maquillaje social
- Mezclas de colores de aplicación en los estilos de maquillaje social
- Colores fríos y cálidos y su relación con la luz en el maquillaje social
Higiene, desinfección y esterilización aplicadas a los procesos de maquillaje social
- Riesgos a considerar en los procesos de maquillaje social
- Normas de seguridad e higiene de aplicación en este tipo de maquillaje
Cosméticos decorativos, útiles y materiales empleados en el maquillaje social
- Técnicas previas:
- Acomodación y preparación del cliente
- Prueba de sensibilidad
- Tinción de cejas y pestañas
- Depilación de cejas y rostro
- Desmaquillado y técnicas de preparación de la piel
- Técnicas de maquillaje:
- Bases de maquillaje
- Correcciones claras
- El maquillaje de fondo: batido, arrastre, difuminado
- Correcciones oscuras
- Delineado y sombra de ojos: trazado de lineas y difuminado
- Perfilado y maquillaje de los labios
- El colorete
- Técnicas para fijar el maquillaje
Técnicas de maquillaje social
- Técnicas previas:
- Acomodación y preparación del cliente
- Prueba de sensibilidad
- Tinción de cejas y pestañas
- Depilación de cejas y rostro
- Desmaquillado y técnicas de preparación de la piel
- Técnicas de maquillaje:
- Bases de maquillaje
- Correcciones claras
- El maquillaje de fondo: batido, arrastre, difuminado
- Correcciones oscuras
- Delineado y sombra de ojos: trazado de lineas y difuminado
- Perfilado y maquillaje de los labios
- El colorete
- Técnicas para fijar el maquillaje
Los estilos de maquillaje social
- Día: correcciones, colores, texturas y técnicas
- Tarde/noche: correcciones claras y oscuras, colores, texturas y técnicas
- Fiesta: correcciones claras y oscuras, colores, texturas, brillos, palletes, otros, y otras técnicas
- Maquillaje de novia: correcciones, colores y texturas para foto y vídeo
- Auto maquillaje
- Maquillajes especiales: gafas, manchas, otras alteraciones estéticas
Módulo 4 · Manicura y pedicura
Introducción a la manicura y pedicura
- Los inicios de la manicura y pedicura
- Historia de la manicura y la pedicura
- La influencia de la moda y el cine
Anatomía y alteraciones de uñas, manos y pies
- Introducción
- Las uñas
- Definición y funciones
- Estructura y composición
- Alteraciones más comunes
- Las manos
- Los pies
- Definición y funciones
- Estructura y composición
- Alteraciones más comunes
Espacios de trabajo, útiles y cosméticos empleados en la manicura y pedicura
- Preparación del lugar de trabajo
- Equipos de trabajo
- Limpieza, desinfección y esterilización de útiles y materiales
- Los cosméticos
- Criterios para la selección, manipulación y aplicación de los cosméticos
- Limpieza, conservación y mantenimiento de los productos cosméticos
La manicura
- La técnica de la manicura
- Desinfección y desmaquillado
- Limar y dar forma
- Tratamiento de cutículas
- Regenerar, exfoliar e hidratar
- Endurecedor
- Esmaltado
- Masaje de manos y brazos
- Reparación de uñas naturales
- Manicura masculina
- Cosmética y tratamientos específicos para manos
- Ficha técnica de manicura
- Ejemplos de manicura profesional
La pedicura
- Técnica de la pedicura
- Desinfección y desmaquillado
- Observación de uñas y pies
- Arreglo y forma
- Tratamiento de las cutículas
- Acabado e hidratación
- Maquillado
- Masaje de pies y piernas
- Cosmética y tratamientos específicos para pies
- Ficha técnica de pedicura
- Ejemplos de pedicura profesional
Uñas artificiales
- Definición y concepto
- Evolución de la técnica
- Clasificación de las uñas artificiales: porcelana, fibra de vidrio, gel
- Descripción y características
- Objetivo y finalidad de su aplicación
- Precauciones especiales de uso
- Normas para su correcta aplicación
- Indicaciones y contraindicaciones
- Influencia de las alteraciones de las uñas y zona periungueal en los procesos de uñas artificiales
- En el desarrollo del proceso de realización
- Respecto acabado final, duración y mantenimiento
- Indicaciones, precauciones y contraindicaciones
- Ejemplos de uñas artificiales
Técnicas para la aplicación de uñas artificiales
- Con gel o fibra de vidrio
- Desmaquillado y preparación de la uña natural y cutículas
- Acondicionado de la punta de uña o «tip»
- Aplicación de la punta de uña o «tip»
- Adaptación a la uña natural
- Secado, en su caso, con lámpara de radiaciones UV
- Maquillado natural o de fantasía
- Esculpido de uñas con polvo acrílico o porcelana
- Desmaquillado y preparación de la uña natural y cutículas
- Colocación de moldes o plantillas
- Proceso de elaboración de uñas esculpidas
- Adaptación a la uña natural
- Proceso de acabado y pulido de la uña esculpida
- Técnica de maquillado natural o con fantasía
- Correcciones de las alteraciones morfológicas de las uñas con uñas artificiales
Salidas profesionales
- Esteticista en centros de belleza y estética integral.
- Maquillador/a profesional para eventos, moda, televisión y espectáculos.
- Técnico/a en cuidado y tratamiento facial y corporal.
- Especialista en maquillaje social (bodas, fiestas, fotografía, etc.).
- Maquillador/a de caracterización para teatro, cine y producciones audiovisuales.
- Técnico/a en manicura, pedicura y tratamientos de uñas.
- Asesor/a de imagen personal.
- Formador/a en técnicas de maquillaje y estética.
- Profesional autónomo/a ofreciendo servicios de belleza a domicilio.
Preguntas frecuentes
¿Qué tratamientos estéticos aprenderé?
Aprenderás tratamientos de higiene e hidratación facial y corporal, técnicas de limpieza profunda, exfoliación, hidratación, masajes estéticos, depilación mecánica con diferentes tipos de ceras, maquillaje social, manicura, pedicura, y aplicación de uñas artificiales.
¿Aprenderé sobre anatomía y fisiología de la piel?
Sí, el curso incluye formación completa sobre anatomía y fisiología humana básicas, anatomía y fisiología de la piel y sus anexos, macro y micro estructura de la piel, funciones de la piel, lesiones elementales, y alteraciones cutáneas con repercusión estética.
¿Qué aparatología estética utilizaré?
Aprenderás sobre vapor ozono, lámparas de radiaciones infrarrojas, duchas y pulverizadores, ventosas, cepillos rotatorios, vibradores, corrientes de alta frecuencia, esterilizadores, fundidores de cera, y equipos de depilación.
¿El curso incluye formación en cosmética?
Exactamente, aprenderás sobre cosméticos de higiene e hidratación, cosméticos exfoliantes (físicos y químicos), cosméticos hidratantes y tonificantes, cosméticos decorativos para maquillaje, cosméticos para depilación y decoloración, y criterios de selección según tipos de piel.
¿Aprenderé técnicas de masaje estético?
Sí, incluye formación específica sobre masaje estético facial y corporal, músculos superficiales del rostro y cuello, maniobras específicas del masaje, efectos beneficiosos del masaje, indicaciones y contraindicaciones, y técnicas manuales aplicadas.
¿Qué formación recibiré en seguridad e higiene?
Recibirás formación sobre higiene, desinfección y esterilización, medidas de seguridad, primeros auxilios, higiene postural, normativa vigente sobre espacios e instalaciones, y medidas de protección del cliente y del profesional.
Información extra
Obtén tu título de Academia GROW.
Mejora tu currículum gracias a tener una mayor formación y conocimiento en los áreas que quieres destacar.
No somos un directorio de cursos ni un centro oficial lleno de burocracia. Somos tu puente directo al mundo laboral. Una academia online creada para darte las herramientas que de verdad necesitas, sin rodeos.
Titulación propia, valor real
Nuestras titulaciones acreditan las competencias prácticas que las empresas buscan. La titulación de AcademiaGROW es un sello de que estás preparado/a para empezar a trabajar desde el primer día.
Nunca estudiarás en solitario
El éxito de la formación online depende del apoyo. Por eso, un tutor personal te guiará, resolverá tus dudas a través de la plataforma y te motivará para que alcances tu meta.
Una inversión inteligente
Creemos en la educación accesible. Ofrecemos cursos de altísimo valor práctico a un precio justo, con pago online directo y transparente. Invierte en ti, no en matrículas desorbitadas.
Directo al mercado laboral
Nuestros temarios están diseñados por y para profesionales. Olvídate de la teoría innecesaria; aquí aprenderás las habilidades, técnicas y secretos del oficio que te permitirán destacar.
Cursos que te pueden interesar
200,00 € El precio original era: 200,00 €.190,00 €El precio actual es: 190,00 €.
200,00 € El precio original era: 200,00 €.190,00 €El precio actual es: 190,00 €.
200,00 € El precio original era: 200,00 €.190,00 €El precio actual es: 190,00 €.
200,00 € El precio original era: 200,00 €.190,00 €El precio actual es: 190,00 €.
- 100% Online
- Formación con tutores
- Contenido descargable y accesible 24x7x365






































